Etiquetas

Albinismo (5) Aniridia (4) El síndrome de Pfeiffer (4) Introducción (2) Presentación (1)
Mostrando entradas con la etiqueta Introducción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Introducción. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de abril de 2012

Concepto de enfermedades raras


Las enfermedades raras (ER) son poco frecuentes entra la población, aproximadamente solo el 5% de la población de los cuidadanos de los paises desarrollados.

Estar afectado por una ER supone, por lo general, padecer, ya desde nacimiento o desde muy corta edad  una enfermedad crónica, severa y progresiva que genera un grado variable de discapacidad sensorial, motórica e intelectual, para la que no se suele disponer a corto  plazo de ningún tratamiento curativo y de la que con demasiada frecuencia, resulta difícil obtener información.

Esto permite  comprender la creiciente concienciación de la sociedad civil y los profesionales de la sanidad con repecto a la problemáticas de la personas afectadas por estas enfermedades y sus familiares.


Tipos de enfermedades raras

·Enfermedades infecciosas y parasitarias. (Fiebre del arañazo de gato.)

·Neoplasias. (Hemangioama, Leucemia de celulas pilosas.)

·Enfermedades endocrinas,nutritivas,metabolicas,transtornos de la inmunidad. (Albinismo, Alcaptonuria.)

·Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos. (Anemia de Fanconi,Déficit factor hegueman.)

·Enfermedades del sistema circulatorio. (Anguioama en Araña , Enfermedad de Castleman.)

·Enfermedades del aparato respiratorio. (Enfermedad del legionario,Beriliosis.)

·Enfermedades del aparato disgestivo. (Acalasia,Grastronteritis Eosinofinica.)

·Enfermedades del aparato genitourinario. (Diabetes insipida Nefrogenica, Síndrome de Aherman.)

·Enfermedades de la piel y tejido sucutaneo. (Liquen plano,Síndrome de Stevens Johnson.)

·Enfermedades del sistema Osteo- Mioarticcular y tejido conectivo. (Síndrome de Isaacs,  Enfermedad de kienbock.)

·Anomalias congénitas. (Anidiria,Síndrome de Angelman.)

·Ciertas enfermedades con origen en el periodo perinatal. (Síndrome de CINCA,Síndrome de la varicela congenita.)

·Lesiones y envenenamientos. (Hipertermia maligna.)

·Síntomas signos y estado mal definidos. (Síndrome de Gertsmann.